Bienvenido a Newsletter en Frío ❄️

Sobre cómo veo el outbound en el año 2023

Hola, me da mucha felicidad que te suscribas a Newsletter en Frío ❄️

Aquí hablaremos pura y exclusivamente sobre outbound: estrategias, herramientas, copy, correos en frío, ideas, procesos, métricas, y todo eso que compone a este maravilloso mundo.

Muchísimas empresas hacen outbound. Incluso aquellas que no saben que lo están haciendo. De alguna forma u otra, siempre hay alguien que sale a buscar nuevos clientes de alguna forma.

El problema es que la mayoría lo hacen mal. Si pudiésemos ver la bandeja de entrada de nuestros clientes potenciales, veríamos que cada semana se acumulan cientos de emails de venta en frío.

Y casi todos son horribles.

Largos, sin mucho sentido, automatizados sin pensar en la persona que los recibe, sin ninguna propuesta de valor concreta… y así.

Y estas empresas no se dan cuenta del mal que hacen. Queman sus dominios, hartan a sus potenciales clientes, hacen que el outbound se vea como un canal que no sirve.

Cuando la realidad es que un buen proceso outbound es una mina de oro para cualquier empresa. Cualquier empresa que quiera conseguir nuevos clientes. Cualquier empresa que quiera expandirse con sus clientes existentes. Cualquier empresa que quiera entrar en nuevos mercados.

Creo que eso es justo lo que quieren muchas empresas, ¿no? Entonces tener un buen proceso outbound es una prioridad impostergable.

¿Cómo veo yo el proceso outbound en el año 2023?

Primero que nada, te la voy a bajar: outbound ya no es escribir un correo genérico y automatizarlo para que lo reciban 1000 personas.

No. ¿Te puede funcionar? Puede ser. Alguna que otra reunión vas a sacar. Pero no es lo ideal, a la larga vas a terminar con más daños que beneficios.

Entonces, ¿no puedo automatizar nada? No. Por el contrario, hay que automatizar más que nunca, para crear una maquinaria compleja, segmentada y sin tanto trabajo manual. Así es cómo logramos los resultados. Es increíble la cantidad de soluciones que hay para ventas outbound ahora, nada mejor que poder aprovecharlas.

Para mí, y desde mi experiencia, un proceso outbound sano tiene las siguientes características:

  • Está segmentado, y los mensajes que envío son personalizados y/o relevantes para quienes lo reciben.

  • Es dinámico, ya que lo que enviamos y el por qué lo enviamos cambia constantemente. Nuestro outbound debe estar contextualizado.

  • Es multicanal, combinando email con otros canales como LinkedIn o llamadas.

  • Es medible, ya que contamos con un conjunto de métricas que nos permiten entender cómo está funcionando nuestro proceso.

  • Es predecible, sabiendo cuál será el resultado de nuestras acciones.

  • Agrega valor y es buyer centric, nuestro objetivo es que todo lo que creemos esté pensado para nuestro cliente potencial.

  • Es altamente técnico, ya que combina múltiples herramientas, integraciones y automatizaciones.

Si ya estás haciendo todo esto, felicitaciones. Sos de los pocos que lo hacen.

Por último, estoy buscando gente que haga outbound y se anime a compartir conmigo alguno de los correos en frío que suelen enviar. Me gustaría ayudarte a mejorarlos y a que tengan mejor conversión, compartiendo ese proceso en mi newsletter. Si te interesa, simplemente contesta este correo.