Newsletter en Frío ❄️ #10: Usar varios dominios para prospectar + Novedades en YouTube y WhatsApp

Bienvenido a Newsletter en Frío ❄️ #10

Además del contenido habitual, vengo con algunas novedades:

  • El martes estuvimos analizando mails en frío con Andrés Bruzzoni de Primera Reunión en vivo por YouTube. Acá va la grabación con muchos consejos sobre cómo escribir buenos emails de prospección. Si querés que analicemos tus mensajes, podés enviármelos como respuesta a este mail.

  • Estuve actualizando mi guía sobre cómo empezar a hacer outbound desde 0. Son 25 páginas con todo lo que necesitás saber antes de empezar a hacer outbound, es 100% gratuita y la podés encontrar acá.

Por último:

  • Estoy creando un grupo de WhatsApp con los mejores SDRs de LatAm 🔥⚡ La idea es hablar sobre mensajes, estrategias, ideas y todo lo relacionado a outbound. Si querés ser parte aplicá acá.

Prospección Multi-Dominio: usar dominios secundarios para enviar emails

Cuando empecé a hacer outbound esto no existía, o por lo menos no era para nada común. En ese momento, siempre se enviaban correos en frío desde nuestro mail laboral, con el dominio principal de la empresa.

Hay estudios que dicen que en 2023 se enviarán unos 50.000.000.000 (50 mil millones) de emails más de los que se enviaron en 2019 (Statista).

¿Qué significa esto? Que cada día enviamos y recibimos más emails en general, y al hablar de ventas outbound B2B esto no es una excepción. Esto significa que año tras año, cada día nuestros clientes reciben más y más mails de ventas, de personas queriéndoles vender algo.

Y la verdad es que muchos de estos mails son SPAM. Hoy por hoy es más sencillo que nunca comprar un dominio y automatizar el envío de emails a escala masiva, por lo que el SPAM se volvió un problema recurrente para los principales proveedores de correo electrónico.

Es por esto que en los últimos años, y especialmente en 2023, los filtros y las políticas anti-SPAM se han refinado muchísimo, tanto de parte de las empresas (para proteger a sus empleados de mails no solicitados, especialmente los que puedan ser un riesgo para la seguridad) como de parte de los proveedores de correo electrónico (Google y Microsoft principalmente), que buscarán penalizar y limitar las cuentas que estén enviando un gran número de emails por día.

En mi opinión, esta va a ser la gran próxima batalla que vamos a tener que enfrentar, la batalla por llegar a la bandeja de entrada principal de nuestros prospectos sin ser bloqueados o marcados como SPAM en el camino.

Es debido a esto que se popularizó la prospección multidominio, es decir, el envío de emails en frío desde varios dominios secundarios y no desde el dominio principal de nuestra empresa.

Recordemos que para estar más seguros y evitar caer en SPAM, debemos enviar unos 40 a 60 emails por día por dirección de email. Si queremos adoptar una estrategia de volúmen, claramente vamos a necesitar múltiples direcciones de correo electrónico y múltiples dominios.

Por eso seguramente en el último tiempo has escuchado cosas como: tenés que enviar mails desde múltiples dominios, si envías sólo desde tu dominio principal vas a terminar quemándolo… Tal vez escuchaste y leíste esto varias veces, entendés el por qué, pero nadie te dijo realmente cómo usar más de un dominio para prospectar.

Caer en SPAM no es el único riesgo que tenemos al usar sólo nuestro dominio principal para prospectar, sino que corremos el riesgo de quemar completamente este dominio y que cualquier email que envíe una persona de nuestra organización caiga en SPAM. Imaginate un email de un compañero que trabaja en el área de administración que debe enviar facturas a los clientes y sus emails lleguen a SPAM. O alguien que haga soporte queriéndose contactar con clientes en problemas y que sus emails no lleguen.

Seguí leyendo en detalle sobre qué necesitas para prospectar desde múltiples dominios 👇

Esta semana en el Outbound Blog ❄️

Posts que valen la pena leer