- Outbound Hackers Newsletter 👨💻
- Posts
- Newsletter en Frío ❄️ #24: Emails en SPAM
Newsletter en Frío ❄️ #24: Emails en SPAM
Bienvenido a Newsletter en Frío ❄️ #24
Esta semana tuvimos el primer encuentro presencial de Primera Reunión en Buenos Aires 🇦🇷 y la verdad es que estuvo muy divertido.
Siempre es un placer escuchar a los cracks Andrés Bruzzoni y Juampi Tanaro hablar desde su experiencia en ventas B2B.

A mi me tocó hablar de un tema que se volvió super relevante para los equipos outbound: email deliverability, o cómo asegurarnos de que nuestros emails realmente están llegando a la bandeja de entrada principal de nuestros clientes potenciales.
Si bien es un tema que suelo mencionar, creo que vale la pena recordarlo en esta edición #24 de Newsletter en Frío ❄️.
Email Deliverability: Asegurate de que tus emails lleguen.
Como siempre digo, el concepto de deliverability era algo de lo que nunca tuvimos que preocuparnos. Hasta hace no mucho, podíamos enviar cientos de emails desde una sola dirección de correo electrónico y no teníamos ninguna penalización.
Pero en 2023 cambiaron muchas cosas.
Hoy por hoy los filtros anti SPAM de Google y Microsoft están más finos que nunca. Y si buscamos un volúmen de prospección por email alto, probablemente nos encontremos con esto:

No te preocupes, es un evento canónico en la vida de todo SDR.
Lo malo es que el viejo modelo outbound se terminó este año. Lo bueno es que todo tiene solución y hay muchísimas cosas que podemos hacer para mitigar estos problemas.
Lo primero que tenés que hacer, y no me canso de decir esto, es ser relevante. Por más cuestiones técnicas que trabajemos para poder tener volúmen y evitar caer en SPAM, si nuestro mensaje no es relevante para quien está del otro lado… perdimos. No hay vueltas.
Entonces, el punto de partida tiene que ser siempre mensajes relevantes a personas que le pueden interesar. No sean spammers.
Más allá de eso, escribí 20 tips que pueden ayudarte a no caer en SPAM, tanto desde el punto de vista técnico como desde el punto de vista operativo. Te los dejo acá:
Desde un punto de vista técnico:
Nunca uses tu dominio principal para enviar emails en frío.
En cambio, utilizá varios dominios secundarios para tus campañas outbound.
Dejá un tiempo prudencial (10-15 min) entre cada correo que envías (como si fueses humano 😛), mejor si este tiempo es aleatorio.
Hay 3 registros que tenés que tener bien configurados para evitar llegar a SPAM. DKIM, DMARC y SPF.
Monitorea constantemente no estar en ninguna blacklist de SPAM.
Utiliza una herramienta de email warm-up.
Desde un punto de vista operativo:
Envía tus correos en grupos pequeños, idealmente de menos de 40 por día.
Construye cuidadosamente tus listas de contactos. Selecciona solo contactos que sean relevantes para tu propuesta de valor. Nada de enviar por enviar.
Verifica bien cada email que está en tu lista de contactos.
No utilices archivos adjuntos. Al menos no en los primeros emails de tu secuencia.
No utilices imágenes. Al menos no en los primeros emails de tu secuencia.
No utilices links. Si, el link de tu firma puede influir en tu deliverability.
Escribe tus emails en texto sin formato, no utilices texto enriquecido.
Relevancia y personalización son el mejor remedio contra el SPAM. No des razones para que alguien marque tus correos como SPAM, creá mensajes que estén pensados para la persona que está del otro lado.
No contactes múltiples contactos de una misma empresa al mismo tiempo. Los filtros de SPAM podrían pensar que se trata de un intento de phishing o similar.
Usa spintax, variables y tests A/B para enviar emails distintos.
No trackees tu tasa de apertura o de clics.
No utilices proveedores de email diseñados para marketing como Sendgrid o Mailgun. Para emails en frío la mejor opción es atenerse a las reglas de proveedores como Microsoft (Outlook) o Google (GMail).
Monitorea tu bounce rate, mucho bounce es una red flag 🚩 para los filtros anti SPAM.
Optimiza tus mensajes para recibir respuestas, no hay mejor forma de elevar la reputación de tu dominio.

Nada de todo esto te va a salvar si tu mensaje es malo o no relevante. Pero si ya encontraste TU mensaje, este es el camino para poder escalar tu volúmen.
Escribí una guía que está más centrada en prospección multi-dominio pero cubre mucho de estos temas y explica como ejecutarlos. Te puede servir como un buen punto de partida para entender qué es lo que tenés que hacer si querés que tus emails de prospección lleguen a la bandeja de entrada principal.
Si te gustaría tener insights aún más operativos sobre cómo ejecutar todo esto y ver casos puntuales de cómo armar esto paso a paso, con Primera Reunión estamos lanzando una masterclass sobre email deliverability, donde en unas 2 horas de contenido grabado explicamos paso a paso cada punto y mostramos cómo hacerlo.
Guías, Contenido y Grupo de WhatsApp ⚡
Sumate al grupo de WhatsApp para líderes de equipos de prospección y SDRs/BDRs donde hablamos de outbound.
Como siempre, gracias por leer 🫡
Ger