Newsletter en Frío ❄️ #40: Medición de Llamadas

Bienvenido a Newsletter en Frío ❄️ #40

⏪ En la edición #39 hablé sobre matemática outbound o como organizar tus actividades según tus objetivos. La podés leer haciendo clic aquí.

⏩ Hoy quiero hablar sobre cómo medir adecuadamente las llamadas en frío.

Medir llamadas telefónicas 📞

Muchos equipos outbound miden las llamadas en frío así:

# de llamadas ➡️ # de reuniones ➡️ # tasa de conversión al teléfono

Hice 100 llamadas, agendé 10 reuniones, mi tasa de conversión en este canal es del 10%.

Esto no está mal y es un buen primer paso.

¿Pero qué pasa en el medio?

Desde que levantamos el teléfono hasta que agendamos una reunión.

Pasan un montón de cosas.

De hecho, hay varias cosas que deben suceder para agendar una reunión al teléfono:

  • Primero nos atendieron el teléfono

  • Era la persona con la que queríamos hablar

  • Después nos escucharon hacer nuestra intro

  • Después respondieron a algunas preguntas

  • Después aceptaron (o pidieron) tener una reunión

Entonces, si realmente queremos optimizar nuestro workflow de llamados, tenemos que saber exactamente qué está pasando en cada sub-etapa de nuestras llamadas en frío.

Mi recomendación es que empieces a medir los resultados de cada llamado que hacés y que empieces a trackear tus resultados.

  • Si te contestaron o no

  • Si era la persona con la que querías hablar

  • Si te colgaron el teléfono después de unos segundos

  • Si pudiste dar tu pitch/hacer tus preguntas

  • Si pudiste agendar una reunión

  • Cuánto tiempo hablaste

Una vez que tengas suficiente data vas a poder medir qué está pasando con tus llamadas.

Si en la mayoría de tus llamadas no te atienden o no es la persona indicada, probablemente tengas que revisar tu data.

Tal vez no estás dando con los números de teléfono indicados.

O si simplemente das con asistentes o secretarios, vas a tener que pensar una estrategia para pasar sobre ellos y llegar a tu persona indicada.

Vas a tener todo un conjunto nuevo de métricas a medir que te van a dar mayor visibilidad sobre tus llamadas.

  • Connection rate (% de personas que te atendieron)

  • Intro to pitch rate (% de personas que siguieron hablando contigo luego de tu introducción)

  • Pitch to meeting rate (% de personas que agendaron luego de escucharte hablar)

  • Duración promedio de llamadas

De esta forma vas a tener tu mini-funnel de llamadas en frío.

También te va a pasar que vas a escuchar una y otra vez las mismas objeciones.

Mi recomendación acá es que las documentes así luego podés preparar respuestas para cada una de esas objeciones.

Guías, Contenido y Grupo de WhatsApp

Como siempre, gracias por leer 🫡

Ger