- Outbound Hackers Newsletter 👨💻
- Posts
- Outbound Hackers Newsletter #77: Qué #! es Clay?
Outbound Hackers Newsletter #77: Qué #! es Clay?
Bienvenido a Outbound Hackers Newsletter👨💻 #77
⏪ En la edición #76 compartí algunas tácticas que te pueden ayudar a agendar más reuniones cada mes. Lo podés leer haciendo clic aquí.
⏩ En la edición de hoy quiero hablar sobre la herramienta que está moldeando el futuro del outbound: Clay
Antes te recomiendo la mejor newsletter para aprender sobre herramientas de prospección y estar al tanto de lo que sucede en el mundo GTM 👇
|
Qué #! es Clay?
Si me seguís en LinkedIn seguro viste más de una vez algún post sobre Clay.
O incluso si no me seguís, probablemente también.
Porque Clay está en todos lados últimamente.
Y esto no es casualidad.
Es una herramienta que está moldeando la forma en la que muchas organizaciones hacen outbound.
Pero también es una herramienta que cuenta con una comunidad increíble que todo el tiempo postea contenido sobre la herramienta. Por eso la ves en todos lados.
Así que seguramente te preguntaste más de una vez para qué sirve o por qué es diferente del resto de las herramientas outbound que existen en el mercado (que cada vez son más y nos permiten hacer menos).
A mi me gusta definir a Clay como el orquestador de todo proceso outbound.
Y también me gusta definirlo como lo que no es: no es ni una herramienta de data ni una herramienta de secuencias.
Es en cambio, un lugar donde se conectan todas tus herramientas outbound.
Una herramienta que integra múltiples fuentes de datos.
Lo que te permite crear y enriquecer listas de empresas y de contactos con toda la data que te imagines.
Pensá en el trabajo de research que hace un SDR antes de contactar a una persona.
Entra a la web de la empresa a ver a que se dedica y si es un buen fit o no.
Entra a buscar datos específicos de la situación de la empresa.
Busca a la persona en LinkedIn y ve que fue lo último que posteó.
Busca algunas señales, como si la empresa está contratando o si usan una determinada tecnología.
Y así sucesivamente hasta que tiene toda la data necesaria para poder contactar a esa persona.
Bueno, Clay es la forma en la que podemos automatizar y sistematizar todo ese research.
Y al mismo tiempo encontrar y validar los datos de contacto (email, teléfono) de nuestros prospectos usando una multiplicidad de proveedores de data.
Luego desde Clay podemos enviar todo eso a la herramienta que utilicemos para enviar nuestras secuencias.
Permitiéndonos contactar a estas personas con mensajes mucho más personalizados y relevantes.
Yo empecé a utilizar Clay hace algo más de un año.
Al principio no entendía muy bien de que iba.
Pero a medida que me fui metiendo entendí mucho mejor todo su potencial.
Eso llevó a que me convirtiese en un Clay creator 👇

Hoy usar Clay es parte integral de mi trabajo, de lo que hago en ColdIQ y de lo que hago con mis clientes.
Y no, esto no es un sponsored post.
Estoy 100% convencido de que por acá pasa el futuro (y presente) de outbound.
Última Edición del Año: Bootcamp SDR/BDR Manager
Abrí 10 plazas para la última edición del año del Bootcamp para SDR Managers!
Esta es la 5ta edición, donde ya participaron +50 alumnos.
El bootcamp está diseñado para aprender todo sobre la gestión y medición de equipos de SDRs, el rol del manager y de la prospección outbound en diversos canales (email, LinkedIn, teléfono).
Al participar del bootcamp obtienes:
Acceso a la comunidad para líderes de equipos de prospección (cerrada al público general)
Documento con TODOS nuestros emails y mensajes outbound.
Encuentros mensuales con la comunidad para debatir diversos temas.
Acceso al tracker de métricas que utilizamos para medir procesos outbound.
Acceso de por vida al curso y a todas las actualizaciones y módulos que se vayan sumando.
El bootcamp estará tres días (hasta el lunes) en valor promocional, luego aumentará de precio.
Recursos Outbound Gratuitos
2️⃣ Guía SDR Manager
Como siempre, gracias por leer 🫡
Ger