- Outbound Hackers Newsletter 👨💻
- Posts
- Outbound Hackers Newsletter 👨💻 #61: Antimétricas
Outbound Hackers Newsletter 👨💻 #61: Antimétricas
Bienvenido a Outbound Hackers Newsletter👨💻 #61
⏪ En la edición #59 hablé sobre mis 10 reglas outbound (3/3). La podés leer haciendo clic aquí.
⏩ La edición de hoy será sobre antimétricas: métricas negativas que también tenés que monitorear cuando haces outbound.
Clay en Buenos Aires 🇦🇷
Clay es de las herramientas outbound más disruptivas del último tiempo.
También es, a mi gusto, una de las marcas B2B mejor trabajadas.
Y una de las cosas que hicieron muy bien fue la comunidad y ecosistema que lograron crear.
Hace poco eso se tradujo en múltiples eventos presenciales alrededor del mundo: San Francisco, NYC, Boston, París, Londres, Barcelona...
Buenos Aires 🇦🇷 no se podía quedar atrás, por lo que los amigos de ADN Digital, Marcos Stubrin y David Moreira se pusieron la 10 para organizar.
Los esperamos la tarde del 08/08 para hablar un poquito sobre Growth y Ventas B2B.
El evento es gratuito pero hay capacidad super limitada, podés reservar tu lugar en: https://lnkd.in/eydYsd8n
Anti-métricas 📉
A todos nos gusta ver nuestras métricas “buenas”.
Nos encanta ver que semana a semana estamos agendando más reuniones.
Que semana a semana más personas responden a nuestros mensajes de prospección.
Que semana a semana conectamos con más y más clientes potenciales.
Parece que de eso se trata: más. Ya. Ahora.

Pero no todo se debe tratar de que ciertos números vayan para arriba.
También hay que monitorear un conjunto de métricas negativas, que cuanto menor sean, más sano nuestro proceso outbound.
Estas son tres métricas a seguir de cerca:
Bounce Rate
Es clave medir la tasa de rebote que estamos teniendo en nuestros emails de prospección.
Una tasa de rebote alta (mayor al 2%) puede tener efectos negativos severos en la reputación de nuestro dominio, y afectar la forma en la que nuestros emails de prospección llegan a la bandeja de entrada de nuestros prospectos.
2% es un benchmark que nosotros solemos seguir, pero la mayoría de los equipos outbound está muy por encima de este número.
Esto se da por una razón muy sencilla: la mayoría de las herramientas de data arroja un gran porcentaje de email que no son válidos.
Por eso siempre debemos verificar los emails que obtenemos a través de una herramienta extra y así asegurar que estamos obteniendo la data correcta.
Cuanto mayor nuestro bounce, más chances tendremos de que nos bloqueen nuestra cuenta, y en caso de no resolverlo, de dañar la reputación de nuestro dominio.
No-Show Rate
Una de las métricas más odiadas por cualquier persona que hizo outbound (e inbound también).
Agendaste una reunión con alguien que demostró interés en tu solución, llega el día de la reunión, te conectas y… nada. Esperas unos minutos y nada.
Nadie se conecta.
Fuiste noshoweado.
Esto duele muchísimo, pero es super común.
En el mejor de los casos, podrás reagendar con ese prospecto.
En el peor de los casos, no volverás a saber de él o ella.
Lo bueno es que hay varias cosas que podés hacer para reducir este número al mínimo posible (aunque probablemente siempre te encuentres con algún no show).
La principal recomendación es que una vez que agendes una reunión, no esperes mágicamente a que el prospecto se conecte, sino que hacele algún seguimiento entre la fecha de agendamiento y de reunión.
Estos pueden ser toques manuales: recordatorios o mails de valor, o secuencias automáticas simplemente agregando algún tipo de contenido antes de la call y manteniéndonos cerca del prospecto.
La otra recomendación acá siempre es intentar agendar la reunión para lo antes posible. Intentar de que la reunión no quede pactada para dentro de dos semanas sino que para dentro de dos días.
De esta forma mantenes ese nivel de interés y no dejas que se diluya.
No show rate = (reuniones agendadas - reuniones celebradas) / reuniones agendadas.
Negative Reply Rate (NRR)
Estás haciendo outbound.
Recibís respuestas constantemente, por lo que sabés que tus mensajes están llegando a donde tienen que llegar.
Sin embargo, (casi) todas tus respuestas son negativas.
Tu NRR está por las nubes. Probablemente hay algo con tu oferta, mensaje o targeting (o todas) que está off y sobre los que tenés que trabajar para tener más respuestas negativas.
De esta forma vas a lograr bajar tu NRR y empezar a aumentar tu positive reply rate.
__
Sumate al grupo de WhatsApp para líderes de equipos de prospección y SDRs/BDRs donde hablamos de outbound.
Cómo podemos trabajar juntos 🥶
➡️ Te puedo ayudar a crear tu proceso outbound in-house.
➡️ Te puedo ayudar a refinar tu proceso de adquisición de clientes.
Como siempre, gracias por leer 🫡
Ger